domingo, 27 de noviembre de 2016

Notas Parcial Corte 2

Identificacion Parte 1 Parte 2 Final
1111807780 25 9 34
1193445559 6 6
1006204177 25 9 34
14476764 45 9 54
1111789931 20 6 26
1111794739 12 12
1111742645 35 6 41
1111792738 30 9 39
1111804009 12 12
1111810156 25 6 31
1111810402 9 9
1111797137 35 3 38
98071570401 6 6
1114733188 25 6 31
1111805454 30 12 42
1111797973 35 3 38
1111814578 12 12
16949644 20 6 26
1111801551 35 6 41
1111811895 35 6 41
1111808451 10 10
14475296 15 10 25
98100773864 35 12 47
31601869 10 6 16
1006191175 9 9
1111794715 20 9 29
1111750223 20 6 26
16946297 10 10
99031619463 45 15 60
1193572405 35 6 41
1111810791 15 9 24
1111810380 9 9
1111803808 35 9 44
1006202246 10 12 22
1111796834 6 6
1111808379 12 12

jueves, 24 de noviembre de 2016

Parcial Final

El Parcial Final de Algoritmos y Programacion, va ser teorico, para comprobar los conceptos adquiridos en la materia. y se realizarà el dia Jueve 1 de Diciembre de 2016.

Asesorias Para el Proyecto (Viernes 25 a las 6:00 PM) y Martes  29 a las 6:00 PM - 10:00 PM




lunes, 14 de noviembre de 2016

Proyecto Final

Enlace con el Proyecto Final
Fecha de Sustentacion 6 de Diciembre de 2016 6 PM.
https://drive.google.com/open?id=0B_nG9s9IpLmkOW44eWFHRDUtNGs

PROYECTO FINAL AP-1

Desarrollar una aplicación en java que permita simular un juego de bingo, a través del computador, el sistema debe permitir jugar a cuatro personas a la vez, permitiendo mostrar en la pantalla, 4 tablas de bingo, dependiendo del número de jugadores cada tabla tendrá debajo de ella o sobre ella, el nombre del jugador. El sistema generara las tablas de forma aleatoria y las tablas no pueden ser iguales, es decir contener los mismos números en cada columna, máximo debe permitir dos coincidencias por columna. El sistema debe permitirle jugar diferentes tipos de juego (tabla llena, letra X, Letra O, Letra U, Letra L, Letra T, Signo +)  y El Luego Tradicional de Bingo completar una Línea. El Sistema debe manejar puntuación, para ver quién gana más juegos. El sistema debe simular la baraja de las fichas y debe ir mostrando en alguna parte de la pantalla, los numero que vayan saliendo. Cada vez que salga un número, el sistema debe marcarlo en las tablas de los jugadores, con un símbolo (puede ser el carácter X), debe mostrar información sobre los dichos cuando salen determinados números,  (pj: 22 paticos, 33 la edad de Cristo, etc.) en el momento que gane una de las cuatro tablas, el sistema debe mostrar un mensaje informando que usuario ganó. El sistema debe mostrar en pantalla el tipo de juego que se está jugando. Trate de manejar un menú de opciones donde pueda seleccionar el tipo de juego el número de jugadores, etc. (El sistema puede ser realizado en Consola o en Ventanas, tendran el mismo valor).

El Sistema debe ser desarrollado utilizando los conceptos de Programación Orientada a Objetos,  debe usar clases, bien diseñadas para la solución. Debe usar Herencia, no se exige que use polimorfismo, pero se dará 5 puntos si hacen un uso adecuado del Polimorfismo.  

Valoración de la Nota: Que la aplicación cumpla con los requerimientos planteados (30 pts). Que la aplicación sea desarrollada usando los Conceptos Orientados a Objetos (30 pts: 5 pts Diagrama de Clases bien diseñado).  Sustentación (40 pts). 

martes, 18 de octubre de 2016

Taller de Herencia

1. Una Empresa Encuestadora necesita procesar informacion sobre las familias de una comunidad, por lo tanto necesita capturar la siguiente informacion de los miembros del hogar: por cada persona se necesita identificacion, tipo identificacion, fecha nacimiento, sexo, escolaridad, rol (mama,papa, Abuelo,tio, hijo, etcs) para las personas que trabajan se necesita, salario devengado, tiempo en la empresa, tipo de contrato, cargo, eps; para las personas que estudian se necesita grado que cursa,tipo_estudio(primaria,bachiller,universitario). cree la respectiva Jerarquia de clases (Usando Herencia) e Ingrese la informacion requeridad. Use arreglos si asi lo requiere, la aplicacion al final debe decir cuantas personas trabajan, cuantas su salario es menor o igual al salario minimo, cuantas ganan mas de 1 salario minimo, cuantas personas hay por tipo de contrato (indefinido, definido,prestacion de servicios), cuantas personas estudian y cuantas por tipo de estudio.





martes, 13 de septiembre de 2016

Programando en Java usando NetBeans

Introduccion a Netbeans

https://www.youtube.com/watch?v=1A-jc7n1K64


Ejercicios en Clase

1. Realizar un programa orientado a objeto que permita conocer el área de un rectángulo, y dibujarlo (con asteriscos) por ejemplo  si su base es 10, debe tener 10x2 asteriscos ******************** y su altura 5 *****.

Archivo: Rectangulo.java
public class Rectangulo{
							int base;
							int altura;
							int area;
			public Rectangulo(int b,int a){
							base=b;
							altura=a;
			}
			public void calcularArea(){
						area=base*altura;
			}
			
			public void dibujar(){
				for(int x=1;x<=base*2;x++){
					//Imprimir la Linea superior
					System.out.print("*");
				}
				System.out.println();
				//Estos for me imprimen la Altura
				for(int y=1;y<=altura-2;y++){
					for(int x=1;x<=base*2;x++){
						if(x==1 || x==base*2)
							System.out.print("*");
						else
							System.out.print(" ");
					}
					System.out.println();
				}	 
				for(int x=1;x<=base*2;x++){
					//Imprimir la Linea inferior
					System.out.print("*");
				}
				//Se llama al metodo calcular Area 
				calcularArea();
				//Despues de Dibujar el Rectangulo
				//se muestra informacion de sus valores
				System.out.printf("\nRectangulo de Base %d y Altura %d con Area %d",base,altura,area);
					
			}
				
			

}
Archivo DibujarRectangulo.java
public class DibujarRectangulo{

		public static void main( String args[] ){
					Rectangulo rec1 = new Rectangulo(30,10);
					rec1.dibujar();
						
			
		}
			 

}

2. Una compañía de encuesta, necesita realizar una encuesta sobre las personas que votaran el 2 de octubre el plebiscito, realice un programa que muestre en pantalla la pregunta del plebiscito y muestre las opciones respectivas. la encuesta debe solicitar sexo de la persona, edad, estado civil, estrato, ocupación y respuesta a la pregunta si votará por el plebiscito. el sistema debe preguntar inicialmente cuantas personas van a participar de la encuesta, para poder pedir la información necesaria. al final debe mostrar información de como votaron las personas según su sexo, como votaron los las personas de edad entre 18 y 30 años, entre 31 y 40 años mayores de 40 años. debe mostrar como votaron las personas según su estado civil.

archivo: Persona.java
public class Persona{
					 char sexo;
					 int edad;
					 int estrato;
					 int estadocivil;
					 int ocupacion;
					 String voto;
					 
		public Persona(char a, int b,int c,int d,int e,String f){
					sexo=a;
					edad=b;
					estrato=c;
					estadocivil=d;
					ocupacion=e;
					voto=f;
		}
		public char getSexo(){
					return sexo;
			
		}
		public String getEstadocivil(){
				return estadocivil;
		}
		


}
archivo: Encuesta.java
public class Encuesta{
						int cantidad;
						int votosSi;
						int votosNo;
						int sexoMSi; 
						int sexoMNo; 
						int sexoFNo; 
						int sexoFSi; 
						int solterosSi; 
						intsolterosNo; 
						int casadosSi; 
						int casadosNo; 
						int viudosSi; 
						int viudosNo; 
						int estrato1Si; 
						int estrato1No; 
						int estrato2Si; 
						int estrato2No; 
						int estrato3Si; 
						int estrato3No; 
						int desempleadoSi; 
						int desempleadoNo; 
						int empleadoSi; 
						int empleadoNo; 
						int edad18a30Si; 
						int edad18a30No; 
						int edad31a40Si; 
						int edad31a40No; 
						int edadMas40Si; 
						int edadMas40No;
				
				public Encuesta(int cant){
					cantidad=cant;
				};
				
				public calcularEncuesta(Persona p){
						if(p.voto=='Si'){
							//almacenamos sexo 
							if(p.getSexo()=='M')
								sexoMSi++;
							else
								sexoFSi++;
							//almacenamos estado civil
							if(p.getestadocivil()=="casado")
								casadosSi++;
							if(p.getestadocivil()=="soltero")
								solterosSi++;
							if(p.getestadocivil()=="viudo")
								viudosSi++;
							//almacenamos estrato
							if(p.getEstrato()==1)
								estrato1Si++;
							if(p.getEstrato()==2)
								estrato2Si++;
							if(p.getEstrato()==3)
								estrato3Si++;
							//almacenamos ocupacion
							if()
							
							
						}else{
							
							
						}
						
					
					
				}

}





Ejercicios en Clase

1. Realizar un programa orientado a objeto que permita conocer el área de un rectángulo, y dibujarlo (con asteriscos) por ejemplo  si su base es 10, debe tener 10x2 asteriscos ******************** y su altura 5 *****.

Archivo: Rectangulo.java
public class Rectangulo{
							int base;
							int altura;
							int area;
			public Rectangulo(int b,int a){
							base=b;
							altura=a;
			}
			public void calcularArea(){
						area=base*altura;
			}
			
			public void dibujar(){
				for(int x=1;x<=base*2;x++){
					//Imprimir la Linea superior
					System.out.print("*");
				}
				System.out.println();
				//Estos for me imprimen la Altura
				for(int y=1;y<=altura-2;y++){
					for(int x=1;x<=base*2;x++){
						if(x==1 || x==base*2)
							System.out.print("*");
						else
							System.out.print(" ");
					}
					System.out.println();
				}	 
				for(int x=1;x<=base*2;x++){
					//Imprimir la Linea inferior
					System.out.print("*");
				}
				//Se llama al metodo calcular Area 
				calcularArea();
				//Despues de Dibujar el Rectangulo
				//se muestra informacion de sus valores
				System.out.printf("\nRectangulo de Base %d y Altura %d con Area %d",base,altura,area);
					
			}
				
			

}
Archivo DibujarRectangulo.java
public class DibujarRectangulo{

		public static void main( String args[] ){
					Rectangulo rec1 = new Rectangulo(30,10);
					rec1.dibujar();
						
			
		}
			 

}

2. Una compañía de encuesta, necesita realizar una encuesta sobre las personas que votaran el 2 de octubre el plebiscito, realice un programa que muestre en pantalla la pregunta del plebiscito y muestre las opciones respectivas. la encuesta debe solicitar sexo de la persona, edad, estado civil, estrato, ocupación y respuesta a la pregunta si votará por el plebiscito. el sistema debe preguntar inicialmente cuantas personas van a participar de la encuesta, para poder pedir la información necesaria. al final debe mostrar información de como votaron las personas según su sexo, como votaron los las personas de edad entre 18 y 30 años, entre 31 y 40 años mayores de 40 años. debe mostrar como votaron las personas según su estado civil.

archivo: Persona.java
public class Persona{
					 char sexo;
					 int edad;
					 int estrato;
					 int estadocivil;
					 int ocupacion;
					 String voto;
					 
		public Persona(char a, int b,int c,int d,int e,String f){
					sexo=a;
					edad=b;
					estrato=c;
					estadocivil=d;
					ocupacion=e;
					voto=f;
		}
		public char getSexo(){
					return sexo;
			
		}
		public String getEstadocivil(){
				return estadocivil;
		}
		


}
archivo: Encuesta.java
public class Encuesta{
						int cantidad;
						int votosSi;
						int votosNo;
						int sexoMSi; 
						int sexoMNo; 
						int sexoFNo; 
						int sexoFSi; 
						int solterosSi; 
						intsolterosNo; 
						int casadosSi; 
						int casadosNo; 
						int viudosSi; 
						int viudosNo; 
						int estrato1Si; 
						int estrato1No; 
						int estrato2Si; 
						int estrato2No; 
						int estrato3Si; 
						int estrato3No; 
						int desempleadoSi; 
						int desempleadoNo; 
						int empleadoSi; 
						int empleadoNo; 
						int edad18a30Si; 
						int edad18a30No; 
						int edad31a40Si; 
						int edad31a40No; 
						int edadMas40Si; 
						int edadMas40No;
				
				public Encuesta(int cant){
					cantidad=cant;
				};
				
				public calcularEncuesta(Persona p){
						if(p.voto=='Si'){
							//almacenamos sexo 
							if(p.getSexo()=='M')
								sexoMSi++;
							else
								sexoFSi++;
							//almacenamos estado civil
							if(p.getestadocivil()=="casado")
								casadosSi++;
							if(p.getestadocivil()=="soltero")
								solterosSi++;
							if(p.getestadocivil()=="viudo")
								viudosSi++;
							//almacenamos estrato
							if(p.getEstrato()==1)
								estrato1Si++;
							if(p.getEstrato()==2)
								estrato2Si++;
							if(p.getEstrato()==3)
								estrato3Si++;
							//almacenamos ocupacion
							if()
							
							
						}else{
							
							
						}
						
					
					
				}

}





sábado, 10 de septiembre de 2016

Ejercicios para Desarrollar los Diagramas de Clases y los Codigos de Definicion en Java

El objetivo es realizar los diagramas de clases de estos ejercicios y el codigo base respectivo en java.

1. En un curso de ciencias de la computación la calificación final del estudiante se determina a partir del rendimiento en tres aspectos del trabajo. Existe una calificación de exámenes parciales, que cuenta con 30% del total, la calificación de trabajo de taller con 20%, y el examen final con el 50%. Diseñar un programa para calcular la calificación final del estudiante.

2. Una agencia de venta de autos paga a su personal de ventas un salario de $800,00 mas una comisión de $170,00 por auto vendido mas un 5% del valor de venta. Diseñar un algoritmo para calcular el salario de un vendedor en un determinado mes, conociendo el nº de automóviles vendidos y el total del monto de ventas.

3. Determine el valor de un pasaje en avión , conociendo la distancia a recorrer, el número de días de estancia, y sabiendo que si la distancia a recorrer es superior a 1000 Km y el número de días de
estancia es superior a 7, la línea aérea le hace un descuento del 30%. ( el precio por km. es de
$35).

4, Leer las edades y los pesos de todos los alumnos de un curso. Indicar para estos la edad promedio y el peso promedio de los alumnos del curso.

Videos como crear una clase en java
Clases en Java
Creación de clases con NetBeans
Diseñar Diagramas de clases

martes, 6 de septiembre de 2016

Guia para Resolver Problemas Orientados a Objetos


La Siguiente Ruta de PDF, da un marco de referencia para la solución de Problemas Orientados a Objeto.

https://drive.google.com/file/d/0B_nG9s9IpLmkeFc4a1JDLW1MLXM/view?usp=sharing

Ejercicios para Resolver en Clase:

1. Diseñar un un programa que permita convertir una cantidad ingresada en kilogramos a libras.

2. En un curso de ciencias de la computación la calificación final del estudiante se determina a partir del rendimiento en tres aspectos del trabajo. Existe una calificación de exámenes parciales, que cuenta con 30% del total, la calificación de trabajo de taller con 20%, y el examen final con el 50%. Diseñar un programa para calcular la calificación final del estudiante.

3. Una agencia de venta de autos paga a su personal de ventas un salario de $800,00 mas una comisión de $170,00 por auto vendido mas un 5% del valor de venta. Diseñar un algoritmo para calcular el salario de un vendedor en un determinado mes, conociendo el nº de automóviles vendidos y el total del monto de ventas.

4.